24 feb 2025

Legislación secundaria en materia energética avanza en comisiones del Senado

El decreto fue remitido a la Mesa Directiva de la Cámara Alta para agendar su discusión y votación por el pleno cameral, previsiblemente para este miércoles.

 

Las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron por 22 votos, uno en contra y ocho abstenciones el decreto por el que se expiden ocho leyes secundarias y reforman tres vigentes para armonizar la legislación reglamentaria con base en la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas aprobada a finales del año pasado.

 

El dictamen fue remitido a la Mesa Directiva de la Cámara Alta para agendar su discusión por el pleno cameral, previsiblemente en la sesión ordinaria del miércoles.

 

De acuerdo con el decreto, confeccionado a partir de la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el propósito de los cambios legales es “fortalecer a las empresas públicas del Estado, dar orden y certeza a los agentes privados, aumentar la capacidad de seguimiento de los participantes, mejorar la regulación desde un enfoque técnico, fortalecer la trazabilidad en los procesos y dar un marco jurídico claro a las actividades de transición energética, así como a los sectores eléctrico y de hidrocarburos’’.

 

La exposición de motivos precisa que con la aprobación de la reforma “México recupera el control de su sector energético, priorizando la seguridad energética nacional, el bienestar de la población y la sustentabilidad de los recursos’’.

 

La propuesta presidencial incluye expedir las siguientes leyes:

 

Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; Ley del Sector Eléctrico; Ley del Sector Hidrocarburos; Ley de Planeación y Transición Energética; Ley de Biocombustibles; Ley de Geotermia y Ley de la Comisión Nacional de Energía.

 

Así como reformar la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos.

 

Durante la discusión del decreto, los diputados del PAN, PRI y MC solicitaron votar las nuevas leyes y los cambios a la normatividad vigente por separado, no en un solo bloque, como se hizo, y ante la negativa votaron en abstención y anunciaron que insistirán en su petición cuando el paquete sea discutido y votado por el pleno cameral.

 

Fuente: el economista

3 ago 2024

Alcaldesa electa de Iztapalapa Aleida Alavés se compromete con el MNUEE a impulsar conjuntamente tomar a la energía eléctrica como un derecho humano


 

Asamblea con Aleida Alavés y el Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica

 

Ciudad de México a 3 de agosto del 2024

 

 

A Aleida Alavés Ruiz

Presente:

 

El MNUEE es un agrupamiento surgido del pueblo, independiente del gobierno, partidos político – electorales, funcionarios públicos, organizaciones políticas o religiosas, así como de otras organizaciones sociales y/o sindicales, con libertad de pensamiento, unidad solidaria, democracia e igualdad.

 

Luchamos por convertir a la energía eléctrica en un derecho humano por una tarifa en materia eléctrica del pueblo y para el pueblo que garantice el desarrollo nacional y sea eliminados los cobros inhumanos en los recibos de CFE que llegan a nuestros hogares.

 

No queremos perpetuar la nefasta herencia del neoliberalismo mexicano heredados del Prianismo, que pretende mantener este vital fluido como una mercancía más, al servicio y en beneficio exclusivo de los grandes capitales nacionales e internacionales que dejan a la actual Comisión Federal de Electricidad como una vil tienda de raya porfiriana,  el cual impone los adeudos de la energía a nuestros hijos, nietos y tataranietos o aún peor queriendo perpetuarlos por medio de adjudicar al domicilio un adeudo que corresponde a personas y no a lugares.

 

Por ello hemos emprendido una campaña de información al pueblo consistente en volanteo, pega de carteles, perifoneo, asambleas ciudadanas, entre otras formas de difusión para defendernos de esta a tropelías.

 

Pero los gobiernos del PRI, PAN y PRD junto con el poder judicial, han hecho uso y abuso de la frase “Estado de Derecho”, y para ser francos, nunca nos ha quedado claro a que se refieren con tal frase, pues dicho estado de derecho, el cual podría pensarse como un Estado en el cual, el imperio de la ley sea sagrado donde los funcionarios públicos deben ser los primeros obligados a su cumplimiento; pero en realidad se aplica para acallar las protestas sociales sean de obreros, campesinos, comunidades indígenas, etc., esto mediante la indiferencia de los titulares de las correspondientes entidades implicadas a dar solución a los conflictos que aquejan a la sociedad en su conjunto, en tanto los propios funcionarios gozan de prácticamente total impunidad, al igual del selecto grupo de los más poderosos y ricos del país.

 

A raíz de la fatídica extinción del organismo público Luz y Fuerza del Centro en octubre del 2009 estallaron dos conflictos sociales después de grandes dimensiones,

 

El primero fue con los trabajadores del sector eléctrico.

 

El segundo con los usuarios del servicio eléctrico, pues a partir de esa fecha CFE inició el cambio de medidores analógicos por digitales empleando para ello a personal no capacitado para brindar tal servicio, e inició también el cambio de la red de cobre por la de aluminio con las consecuentes explosiones en la red eléctrica y el peligro que para los usuarios ello representa.

 

Para llevar a cabo tales cambios los usuarios somos continuas víctimas del trato despótico y agresivo por parte del personal de esa empresa al tratar de obligarnos a cubrir


 Los altos costos por el suministro de energía eléctrica, además de realizarlo de manera ilegal al no existir relación contractual entre nosotros los usuarios, con la CFE.

 

Usted sabe del problema pues, en el pasado lucho junto con compañeros usuarios del servicio eléctrico aquí en nuestra amada alcaldía de Iztapalapa, en ese entonces con unas condiciones muy distintas a las que contamos actualmente porque hoy tenemos una presidencia orgullosamente de izquierda, orgullosamente con sello de mujer, una mayoría en la cámara de legislativa, la mayoría de las alcaldías incluida la que usted gobernará y por supuesto la ciudad que encabeza nuestra jefa de gobierno electa, ¡Clara Brugada!, el cual por cierto con ella tenemos el acuerdo de realizar un programa de borrón y cuenta nueva.

 

Pero a nosotros nos queda claro, ¡la lucha no es solo por el borrón y cuenta nueva! Si no elevar a rango constitucional a la energía eléctrica como un derecho humano, es tan importante proteger los derechos humanos, económicos, sociales; culturales; la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; la educación; el acceso a los servicios de salud; a un medio ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar de las personas; a una vivienda digna; el acceso a la cultura; el acceso a la información y a sus tecnologías, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el Internet; la libertad de expresión e imprenta; la libertad de profesión, industria, comercio y trabajo; Porque todos ellos dependen cada vez y en mayor medida del suministro eléctrico.

 

 

Por lo expuesto, invitamos:

 

A que se comprometan a trabajar de manera conjunta y coordinada con aquellas organizaciones sociales y civiles que luchan para defender y ensanchar aún más los intereses de justicia y equidad en favor de los habitantes de la CDMX, y por supuesto con esta nuestra organización MNUEE.

 

Así como avanzar en una iniciativa de ley que elimine la tarifa doméstica de alto consumo como la ley porfiriana y elevar a rango constitucional la energía eléctrica como un derecho humano.

 

 

Fraternalmente

 

Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica 

MNUEE






18 may 2024

Clara Brugada se pronuncia por el borrón y cuenta nueva

 


Carta del MNUEE a Clara Brugada candidata a la jefatura de gobierno de la CDMX.

 


A Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la República

 

A Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno de la CDMX

 

A los candidatos de la 4T

 

A los usuarios de energía eléctrica

 

¡Salud!

 

 

En el Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica reconocemos que, las actuales condiciones electorales del país nos imponen la defensa y el más irrestricto respeto al derecho del pueblo para asumir libremente su forma de gobierno que satisfaga sus aspiraciones político, económicas y sociales. La ciudad de México no es la excepción, más cuando este ejercicio democrático, la oposición moralmente derrotada, la ha convertido en una campaña sucia del cartel inmobiliario, de empresas corruptas y empresarios venales contra las propuestas de la 4T.

 

Nosotros luchamos por convertir a la energía eléctrica en un derecho humano. No queremos perpetuar la nefasta herencia del neoliberalismo mexicano, que pretende mantener este vital fluido como una mercancía más, al servicio y en beneficio exclusivo de los grandes capitales nacionales e internacionales.

 

Por ello hemos emprendido una campaña de información al pueblo consistente en volanteo, pega de carteles, perifoneo, asambleas ciudadanas, entre otras formas de difusión, para impulsar el proyecto del plan C, alertando sobre las consecuencias de un eventual regreso al poder, de estos personajes de quinta.

 

Explicamos por qué defender el espacio público es tan importante como el proteger  los derechos humanos, económicos, sociales; culturales; la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad; la educación; el acceso a los servicios de salud; a un medio ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar de las personas; a una vivienda digna; el acceso a la cultura; el acceso a la información y a sus tecnologías, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el Internet; la libertad de expresión e imprenta; la libertad de profesión, industria, comercio y trabajo; todos ellos incluidos en el programa impulsado por nuestra  la candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, la compañera Clara Brugada. Pero para poder gozar de ellos es necesario contar con el vital fluido eléctrico pues, estos derechos dependen cada vez y en mayor medida del mismo.

 

Entendemos bien lo dicho por el cineasta argentino Fernando Birri las utopías sirven para caminar y esta ciudad camina hacia el horizonte, allá donde el corazón está cargado hacia la izquierda, por tal motivo citando a nuestra compañera en el evento impulsado por nosotros y ella el pasado 19 agosto del 2023: “Vamos a luchar para que haya tarifa social de la energía de la luz; vamos a luchar para que los cobros excesivos dejen ser una carga para el pueblo; Vamos a luchar para que se considere e implante en la ciudad un  programa de "BORRÓN Y CUENTA NUEVA”.

 

Ningún movimiento podrá triunfar si quienes lo desarrollan no están dispuestos a enfrentar las adversidades y superarlas. Quienes somos parte del MNUEE, una vez más reconocemos que la lucha que emprendimos hace ya algunos años es larga y difícil, pero reafirmamos nuestra convicción de hacerle frente a tales dificultades.

 

 

Por lo expuesto, invitamos:

 

A los candidatos de la 4T, aspirantes a cargos de elección popular;

 

A Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República;

 

A Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX;

 

A que se comprometan a trabajar de manera conjunta y coordinada con aquellas organizaciones sociales y civiles que luchan para defender y ensanchar aún más los intereses de justicia y equidad en favor de los habitantes de la CDMX.

 

 

Fraternalmente

 

MNUEE


Clara Brugada ofrece borrón y cuenta nueva para pagos de luz en CDMX

 Clara Brugada ofrece borrón y cuenta nueva para pagos de luz en CDMX

Clara Brugada, candidata a CDMX, dijo que buscará un borrón y cuenta nueva para terminar con cobros excesivos de luz.

Facebook Twitter Messenger

 

EXCELSIOR

 

Desde el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) se buscará un «borrón y cuenta nueva» para terminar con los cobros excesivos por suministro eléctrico, dijo Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

 

Vamos a retomar la lucha para que los malos cobros se conviertan en borrón y cuenta nueva para los usuarios de la luz. Porque coincido con ustedes: la energía eléctrica y su consumo debe ser un derecho humano», dijo.

 

La abanderada de Morena-PT-Verde se reunió este sábado en Huipulco con organizaciones sociales como Coordinadora Nacional de Usuarios y Usuarias en Resistencia, Central de Usuarios de Energía Eléctrica, Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, entre otras.

 

El tema del pago de la luz pues también tendrá que ser apoyado, así que me uno a la lucha contra las malas tarifas, contra los cobros indebidos para el borrón y cuenta nueva, cuenten conmigo», expresó.

 

Clara Brugada, candidata a CDMX.

Celebró la resolución del tribunal electoral que tiró las medidas cautelares impuestas a morenistas para no hablar del Cartel Inmobiliario del Gobierno panista en la alcaldía Benito Juárez.

 

La derecha pone de candidato al máximo representante de la alcaldía de la corrupción y quieren hacerlo pasar como un candidato que va a cambiar las cosas en la ciudad, lo único que tienen es un candidato que tiene una gran cola de corrupción», expresó.

 

A dos semanas de que termine la campaña y se realice la jornada electoral, la morenista aprovechó para exhortar a la población a que no venda su voto.

 

No pongan en riesgo la transformación vendiendo su voto», dijo.


Fuente: Expresión InformativaExpresión Informativa

Clara Brugada promete eliminar cobros excesivos de luz

 Durante una reunión con diversas organizaciones sociales, la candidata manifestó su compromiso con el apoyo a la lucha contra las tarifas excesivas y los cobros indebidos de electricidad

 

Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", afirmó que su gobierno buscará implementar un "borrón y cuenta nueva" para eliminar los cobros excesivos por suministro eléctrico.

 

Durante una reunión con diversas organizaciones sociales, entre ellas la Coordinadora Nacional de Usuarios y Usuarias en Resistencia, la Central de Usuarios de Energía Eléctrica y el Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, la candidata manifestó su compromiso con el apoyo a la lucha contra las tarifas excesivas y los cobros indebidos de electricidad.


Fuente: la Silla Rotala Silla Rota

Ratifica Clara Brugada compromiso para gestionar eliminación de cobros excesivos de energía eléctrica

 Ante organizaciones de usuarios de energía eléctrica en resistencia, Brugada Molina externó su apoyo para reconocer el consumo de energía eléctrica como un derecho humano

Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», ratificó su compromiso para gestionar ante las autoridades federales la eliminación de los cobros excesivos de energía eléctrica, durante el encuentro que sostuvo en la alcaldía Tlalpan con diversas organizaciones de usuarios en resistencia.

 

«Vamos a renovar la lucha para que los malos cobros se conviertan en borrón y cuenta nueva para los usuarios de la luz, porque coincido con ustedes en que la energía eléctrica, su consumo, debe ser un derecho humano», subrayó.

 

La candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena, PT y PVEM, aseguró ante integrantes de estas organizaciones que realizará las gestiones conducentes con el gobierno federal o mediante acuerdos con el Gobierno de la Ciudad que encabezará próximamente; «cuenten con esta gran tarea y compromiso», resaltó.

 

Fuente: La torres NewsLa torres News

Desde el pueblo de Huipulco, en la alcaldía Tlalpan, indicó que a través de estas luchas que son parte del movimiento de la Cuarta Transformación se ha logrado que el país y la Ciudad de México cambien, por eso la elección del 2 de junio debe dar continuidad a estas luchas.

 

«Por eso es tan importante que la doctora Claudia Sheinbaum sea nuestra próxima presidenta de la República, y por eso este 2 de junio es importante que ganemos la Ciudad de México», remarcó.

 

Clara Brugada, reiteró su rechazo a la iniciativa de ley del PAN y su candidato, Santiago Taboada, de aumentar la tarifa del Metro, que tiene como propósito que los usuarios que viven más lejos del centro de la ciudad paguen más.

 

Hay jefa de gobierno: Clara Brugada

«Claro que no, no vamos a permitir que castiguen a los más pobres por vivir más lejos», aseguró.

 

Afirmó que desde su futuro gobierno va a seguir subsidiando al Metro, además de realizar una inversión histórica para renovar línea por línea este sistema de transporte público, para que en 6 años la ciudad tenga uno de los mejores Metros del mundo.

 

Destacó que ampliará el programa de pensión para adultos mayores desde los 60 años de edad, implementará el Ingreso Ciudadano Universal a partir de los 57 años de edad, aplicará el programa de vales Abasto Bienestar con la entrega de vales intercambiables en negocios locales, apoyará a las niñas y niños desde cero a 3 años de edad, entregará becas para el transporte público a universitarios y construirá más de 200 mil viviendas.

 

En el encuentro participó Gaby Osorio, candidata a alcaldesa de Tlalpan por Morena-PT-PVEM, quien agradeció el respaldo de las organizaciones sociales. Indicó que el proyecto de la derecha es la privatización de los recursos públicos, pero afortunadamente hay una alternativa: el proyecto de la Cuarta Transformación, que piensa de manera colectiva y que desde Tlalpan hará un gobierno de la mano de la gente.

 

Entre las organizaciones y representantes que participaron se encuentran Carolina Pérez García, organización COSOL; Pável Flores, Movimiento Nacional de Usuarios en resistencia de Energía Eléctrica; así como Carolina Pérez García, Teresa Mendoza, Francisco Pérez Sánchez, Rosa María Saldaña, José Luis Zúñiga, Jaqueline Reyes, Isabel Corona, Emilio Tellez, Manuel González, Tania Valadez, José Israel Candiani, Ángel Tabares, entre otros.


Fuente: La torre NewsLa torre News

Brugada ofrece borrón y cuenta nueva para pagos de luz

 Desde el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) se buscará un "borrón y cuenta nueva" para terminar con los cobros excesivos por suministro eléctrico, dijo Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

 

Vamos a retomar la lucha para que los malos cobros se conviertan en borrón y cuenta nueva para los usuarios de la luz. Porque coincido con ustedes: la energía eléctrica y su consumo debe ser un derecho humano", dijo.

 

La abanderada de Morena-PT-Verde se reunió este sábado en Huipulco con organizaciones sociales como Coordinadora Nacional de Usuarios y Usuarias en Resistencia, Central de Usuarios de Energía Eléctrica, Movimiento Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica, entre otras.

 

El tema del pago de la luz pues también tendrá que ser apoyado, así que me uno a la lucha contra las malas tarifas, contra los cobros indebidos para el borrón y cuenta nueva, cuenten conmigo", expresó.

Celebró la resolución del tribunal electoral que tiró las medidas cautelares impuestas a morenistas para no hablar del Cartel Inmobiliario del Gobierno panista en la alcaldía Benito Juárez.

 

La derecha pone de candidato al máximo representante de la alcaldía de la corrupción y quieren hacerlo pasar como un candidato que va a cambiar las cosas en la ciudad, lo único que tienen es un candidato que tiene una gran cola de corrupción", expresó.

 

A dos semanas de que termine la campaña y se realice la jornada electoral, la morenista aprovechó para exhortar a la población a que no venda su voto.

 

No pongan en riesgo la transformación vendiendo su voto", dijo


Fuente: Imagen radioImagen radio

Vamos a eliminar los cobros excesivos de energía eléctrica: Clara Brugada

 Promete realizar gestiones entre el gobierno capitalino y el federal para superar la crisis energética.

 

La candidata de Morena, PT y Verde a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, reiteró su compromiso de gestionar ante las autoridades federales la eliminación de los cobros excesivos de energía eléctrica.

 

"Vamos a renovar la lucha para que los malos cobros se conviertan en borrón y cuenta nueva para los usuarios de la luz, porque coincido con ustedes en que la energía eléctrica, su consumo, debe ser un derecho humano", señaló.

 

Durante un encuentro que sostuvo en la alcaldía Tlalpan, la candidata morenista, aseguró que realizará las gestiones conducentes con el gobierno federal o mediante acuerdos con el de la ciudad que espera encabezar próximamente.

Asimismo indicó que a través de estas luchas que son parte del movimiento de la cuarta transformación se ha logrado que el país y la Ciudad de México cambien, y reiteró que por eso la elección del 2 de junio debe dar continuidad a estas luchas.

 

Brugada además reiteró su rechazo a la iniciativa de ley del PAN y su candidato, Santiago Taboada, de aumentar la tarifa del Metro, que tiene como propósito que los usuarios que viven más lejos del centro de la ciudad paguen más.

 

Por último afirmó que desde su futuro gobierno va a seguir subsidiando al Metro, además de realizar una inversión histórica para renovar línea por línea este sistema de transporte público, para que en 6 años la ciudad tenga uno de los mejores Metros del mundo.


Fuente: Milenio Milenio